República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Jose Ángel de Álamo
Cátedra : Pre-militar
Tema : Factores Internos y Externos que atentan contra la Seguridad y Defensa
Profesora : Ismara Partidas Alumno : Jorge Centeno #01
Santa Teresa del Tuy,05 /02 /2012
Factores Internos y Externos que atentan contra la Seguridad y Defensa
domingo, 4 de marzo de 2012
Indice
Introducción ........................................................................................pag 3
Desarrollo............................................................................................pag 4-9
Anexos.................................................................................................pag 10
Desarrollo............................................................................................pag 4-9
Anexos.................................................................................................pag 10
Introducción
En Venezuela a pesar de ser una nación sin problemas existe siempre la posibilidad de ser atacada o alterar la la paz bien sean internos o externos podremos observar que uno de los principales ataques a la nación es la guerrilla, secuestro y contrabando y para ello la constitución tiene a artículos que protegen contra el atento a la seguridad y defensa de la nación .
sábado, 3 de marzo de 2012
Factores que atentan contra la Seguridad y Defensa de la nación
Venezuela se ha caracterizado siempre por ser una nación pacifica y amable, pero esto no quiere decir que escapa a la posibilidad de sufrir atentados y conflictos que puedan alterar su seguridad y defensa alterando la paz nacional. Es bien sabido que la violencia y la anarquía no se consideran recursos valederos para lograr algún tipo de justicia ,pero siempre esta como una posibilidad .
La guerrilla
La guerrilla se puede definir como la forma de entrenamiento bélico que se basa en acciones dispersas,con la finalidad de debilitar y desarticular al enemigo mediante una serie de operaciones militares.
Causas de subversión
a) De tipo económico .
* Distribución desigual de las riquezas de la nación
*Pobreza general extrema
* Demasiada dependencia de un solo producto
*Latifundismo
b) De tipo político.
*Inestabilidad política del país
*Incompetencia administrativa
* Sectarismo
*Indiferencia gubernamental hacia los intereses del pueblo
c)De tipo social
*Bajo nivel de educación
*Desempleo
*Marginalidad
d) De tipo militar
*Falta de adiestramiento y organización adecuada
*Inteligencia militar ineficaz
*Distanciamiento entre el militar y la población
e) De tipo ideológico
*falta de identidad nacional y de un sentimiento patriótico
*Contradicciones religiosas
*Falta de identificación del pueblo con los fines y objetivos del gobierno
*Falta de identificación del pueblo con los fines y objetivos del gobierno
El narcotrafico
se puede definir como la acción de transportar y negociar ilegalmente con sustancias psicotropicas y estupefacientes ,es decir, droga .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)